Bautype ve školní lavici

Bautype es un juego basado en la tipografía diseñada por la artista Eva Kaluzova que activa áreas básicas del desarrollo cognitivo y la concentración. Reúne el aprendizaje del abecedario con el diseño modular. Color, forma y dimensiones se combinan para que podamos construir letras. Usamos tarjetas didácticas donde se proponen una de las muchas maneras de construcción de estas letras con las piezas de madera que vienen en el juego. Al dorso de las tarjetas encontraremos una breve y básica explicación de un concepto, un artista, una obra artística, etc. y más adelante se propone un reto o actividad también relacionada para hacer uso de la creatividad de los más pequeños y también, en ocasiones, generar debate en el aula sobre el concepto en cuestión.

El juguete se ha ideado para ofrecer un soporte de libertad creativa total. Sus piezas pueden configurar las letras de infinitas maneras, así como animales, edificios y otros diseños. Los jugadores poco a poco van adentrándose en una actividad que les exigirá enfoque y concentración, y además lejos de las pantallas.

Bautype es un juego de alfabetización muy completo, que propone toda una serie de competencias de escritura y diseño, generando grafías muy artísticas que, al plantearse, fijan los conocimientos caligráficos y espaciales del abecedario, logrando estas competencias de una manera divertida y creativa.

Bautype evoluciona a lo largo de las primeras etapas del aprendizaje, reforzando el abecedario y presentándolo con un talante muy atractivo, para después, al cabo de unos pocos años, generar debates y conversaciones alrededor de conceptos y movimientos artísticos. Según los expertos consultados, es una opción muy apta para distintos métodos educativos y pedagógicos como pueden ser Montessori, Waldorf, Amara Berri, Reggio Emilia, Pikler…

Este es un proyecto de proximidad, fabricado artesanalmente en Barcelona con materiales de calidad y certificados para el uso infantil.

Si crees que este juego puede encajar en tu centro educativo, el de tus hijos o hijos de familiares y amigos, comparte con ellos información sobre este proyecto y proponles incorporarlo en sus aulas. Seguro que te lo agradecerán.